Un bróker es un agente o una empresa que se encarga de ejecutar las operaciones de compraventa demandadas por sus clientes en los mercados financieros.
Una cuenta corriente es un tipo de contrato bancario mediante el cual un cliente lleva a cabo un depósito en una entidad financiera, para gestionar su dinero.
Una tarjeta de crédito se caracteriza por permitir a su titular realizar compras aunque en ese momento no tenga el dinero para ello o no quiera gastarlo.
La masa monetaria es la cantidad de dinero que se encuentra en circulación dentro de una economía, un aspecto clave para el control de los bancos centrales.
Una resistencia es un nivel de precios en el que se frena la subida e incluso puede comenzar una caída, dentro de una tendencia alcista en los mercados.
El pacto de rentas es una medida que reparte el coste de la inflación entre diferentes actores económicos: esta es su utilidad y las medidas que se aplican.
La negociación colectiva es una herramienta que sirve para que los trabajadores y empresarios negocien las condiciones laborales a través de sus representantes
El Índice de Producción Industrial (IPI) es un indicador que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las principales ramas industriales.
Una opción es un derivado financiero que concede el derecho de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado y en un plazo de tiempo establecido.
Solicitar una hipoteca acarrea una serie de gastos e impuestos, que afectan al coste total del préstamo y se reparten entre el consumidor y la entidad bancaria.
Alquilar algo supone dejar que alguien lo use de forma temporal a cambio de que pague por ello. Conoce qué es un alquiler de vivienda y sus características clave.
Un planificador financiero es un profesional que te ayuda a gestionar tu dinero. Conoce qué hace, si lo necesitas y cómo encontrar un planificador financiero fiable.