Estados Unidos ha confirmado la explosión de un satélite ruso secreto en órbita, cuyos desechos podrían durar un siglo por la altitud en la que se encuentran.
El catedrático de genética David Sinclair no cree que esté muy lejos que la gente viva hasta los 150 años. Sus estudios han logrado "devolver" la juventud a ratones.
Científicos consiguen implantar neuronas humanas cultivadas en laboratorio en el cerebro de una rata con la vista dañada y que este responda a luces intermitentes.
¿Qué es un terremoto? ¿Cómo se produce? ¿Cuáles han sido los mayores sismos en España y en el mundo? Definición de terremoto, falla, epicentro, magnitud, intensidad.
Colossal Biosciences, una startup de biotecnología, afirma que intentará revivir al dodo mediante la edición genética, y promete hacer lo mismo con el mamut lanudo.
Los drones repartidores han sido el sueño de Jeff Bezos, fundador de Amazon, desde 2013, aunque una década más tarde todavía les cuesta echar el vuelo.
La NASA prohíbe terminantemente a los tripulantes el consumo de alcohol por un motivo de peso: la seguridad a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Un equipo de científicos de China y Estados Unidos ha creado un robot parecido al T-1000 de 'Terminator', capaz de escapar de una celda pasando de sólido a líquido.
Una investigación de la Universidad de Trento averigua el gran impacto que tienen los microbios de las personas del entorno en la composición del microbioma propio.
El fondo de inversión de Bill Gates lidera ronda para Rumin8, la startup que ha creado un pienso a base de algas para reducir el metano de las emisiones del ganado.
Håvard Grip pilota el helicóptero Ingenuity de la NASA, que ha volado 40 veces en Marte. Este es su trabajo, su día a día y los grandes desafíos que debe resolver.
Usan la tecnología de IA por movimiento de la película 'Avatar' para rastrear enfermedades raras que afectan al movimiento con más rapidez y precisión que un médico.
Se han registrado hasta 30.000 objetos de basura que podrían caer de vuelta a la Tierra y, aunque la probabilidad es mínima, existe riesgo de impacto en personas.
Un nuevo estudio científico llevado a cabo en Australia señala la relación entre una mejor educación y un riesgo más bajo de sufrir trastornos intestinales.
Un grupo de investigadores consigue revertir los efectos del envejecimiento en ratones y devolver a los animales algunos de los signos biológicos de la juventud.
Científicos descubren indicios de daños mitocondriales y en el ADN de las manos causados por los aparatos de luz ultravioleta para las manicuras de gel.