Ana Zarzalejos
Me llamo Ana Zarzalejos Vicens. Soy graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajo en Business Insider España desde 2018 y actualmente me ocupo de cubrir el sector salud, con un interés especial en la innovación a través de la tecnología.
Miguel Fernández, CEO de Merck España, se enfrentó a la pandemia de coronavirus tras un mes y medio en el cargo: esta fue su estrategia para afrontar esta crisis.
Las vacunas contra el coronavirus de Pfizer y de Moderna pueden tener efectos secundarios similares a la gripe, pero los expertos aseguran que son leves.
Los trabajadores sanitarios que participan en los ensayos clínicos de Pfizer y forman parte del grupo de placebo podrán recibir la vacuna de la compañía.
Jeff Bezos, CEO de Amazon, ha vuelto a involucrarse en los problemas del día a día de la compañía y los empleados describen cómo es su nivel de implicación.
1 de cada 10 personas se han infectado con el coronavirus según el estudio de seroprevalencia reciente que realiza el ministerio de Sanidad para ver la incidencia.
Así han desarrollado Pfizer y BioNTech la vacuna contra el coronavirus en tiempo récord: normalmente el desarrollo de una vacuna se prolonga durante años o décadas.
Baïa Food, la startup que quiere eliminar el azúcar de tu dieta con una fruta que transforma el sabor de los alimentos y que podría llegar al mercado en 2021.
La menor prevalencia del virus y un menor interés por la participación en los ensayos clínicos podrían frenar el desarrollo de las vacunas españolas.
Dos personas han tenido una fuerte reacción alérgica a la vacuna de Pfizer tras empezar la vacunación en Reino Unido: esto es lo que contiene la vacuna.
Las vacunas del futuro podrían ser inhaladas si funciona la tecnología desarrollada por unos investigadores de una universidad en Nueva Jersey (Estados Unidos).
La incidencia del coronavirus entre los menores es mucho menor que entre los adultos y parece que su sistema inmune está mejor preparado para combatir la enfermedad.
AstraZeneca acaba de publicar los resultados de la vacuna contra el coronavirus y, aunque son positivos, siguen sin resolver algunos de los grandes interrogantes.
Pfizer se ha convertido en la primera compañía en lograr la autorización para su vacuna contra el coronavirus, pero los científicos siguen buscando respuestas.
AstraZeneca y Johnson & Johnson se niegan a quedarse atrás en la carrera por las vacunas contra el coronavirus y reivindican las ventajas de sus candidatos.
La filosofía de "obsesión por el cliente" ha hecho crecer a Amazon desde una librería online hasta el gigante del comercio electrónico que se adentra en la farmacia.
José Miguel García, CEO de Euskaltel, analiza el éxito de Virgin Telco y asegura que ha abierto una nueva vía de negocio en el mercado de las telecomunicaciones.
Políticos de todo el mundo firman una carta pidiendo al CEO de Amazon, Jeff Bezos, que tome medidas contra el espionaje y las condiciones de sus trabajadores.
Los expertos advierten que el movimiento antivacunas contra el COVID-19 podría retrasar el final de la pandemia si se resisten a inmunizarse contra la enfermedad.
Amazon quiere vender una tecnología que permite vigilar a los empleados y saber si están cumpliendo con las medidas de seguridad contra el coronavirus.
El CEO de Moderna asegura que podrán empezar a vacunar a las 24 horas de obtener la aprobación de su candidato: "Sabemos que hay muchas vidas que dependen de ello".
. . .