Homedoctor, la aplicación de atención médica, dispara sus consultas en un 600% en marzo tras abrir la plataforma de forma gratuita por la crisis del coronavirus.
El sector de las legaltech será un cisne blanco por la transformación digital a la que se han visto empujadas las firmas legales: así lo está viviendo Bigle Legal.
La startup Odilo, 'el Netflix de la educación', se internacionaliza más al ofrecer gratis su plataforma a escuelas de todo el mundo en plena crisis de coronavirus.
El marketplace para mascotas Mascoteros aumenta sus pedidos tras el confinamiento, animando a las pymes del sector a ver en ellos un canal de venta durante el brote.
Ifeel, la startup de psicólogos online, aumenta sus consultas un 70% por la crisis del coronavirus en España con las terapias de duelo y ansiedad como las demandas.
Los autónomos y pymes van a poder retrasar hasta el 20 de mayo el pago de impuestos. Para poder hacerlo deben cumplir ciertos requisitos. Te contamos cuáles.
Esta pequeña empresa cántabra ha cambiado su actividad habitual de fabricar puzzles educativos a máscaras de protección para los sanitarios. Así es su historia.
Startup Olé y la Junta de Castilla y León lanzan una iniciativa para impulsar la innovación en la lucha contra el COVID-19 conectando a emprendedores y mentores.
El hub de innovación de Telefónica, Wayra, mantiene sus inversiones a pesar de la crisis del coronavirus. La última, una ronda en una startup de ciberseguridad.
Este listado recoge las principales empresas incluidas en la actual cartera de inversiones de Varsavsky, según información facilitada por él mismo y su equipo.
Satya Insights ofrece su software de geolocalización a las autoridades para evitar un repunte de casos cuando se levante el confinamiento por el coronavirus.
Cuideo es una startup española de cuidado de mayores a domicilio que ha experimentado un gran crecimiento en medio del confinamiento por el coronavirus.
Qustodio ha detectado un incremento exponencial del uso de internet y de dispositivos en las familias durante el confinamiento, lo que podría beneficiar su negocio.
Aunque la empresa es líder en España, hasta ahora se enfrentaba a la fuerte competencia del papel y el boli, algo que ha cambiado forzosamente con la pandemia.
El coronavirus ha obligado a cerrar definitivamente a casi medio millón de empresas chinas, mayoritariamente startups, compañías de distribución o de retail.
Nacidos entre 1980 y 1995, los millennials o Generación Y son más emprendedores que sus padres o abuelos, aunque menos comprometidos con la empresa en que trabajan.
El empresario Martin Varsavksy ha fundado ocho empresas e invertido en cinco que se han convertido en unicornios, y tiene algunos consejos para nuevos emprendedores.
Las ayudas para autónomos afectados por el parón económico provocado por el coronavirus que aprobó la Comunidad de Madrid se han agotado en menos de una semana.