Arabia Saudí construirá una ciudad del futuro, con 170 kilómetros de longitud, que funcionará con energía 100% renovable y albergará a un millón de habitantes.
China está construyendo a 100 kilómetros de Pekín una ciudad del futuro a prueba de pandemias que ha sido diseñada por el arquitecto valenciano Vicente Guallart.
Ikea está desarrollando productos orientados a proporcionar un estilo de vida más sostenible y esto pasa por purificadores de aire y por placas fotovoltaicas.
Incluso con un salario alto en la industria tecnológica, vivir en el mercado inmobiliario más competitivo de Estados Unidos puede ser difícil.
Google cierra su megaproyecto en la orilla de Toronto, Canadá, donde la tecnológica iba a construir una increíble smart city. El COVID-19 es el detonante.
Turkmenistán se gastará 1.300 millones de euros en construir una nueva ciudad, siguiendo el ejemplo de estas 10 ciudades de todo el mundo construidas de la nada.
La plataforma Compare The Market ha publicado las 25 capitales europeas más verdes y sostenibles, entre las que los países nórdicos se llevan la palma.
Vivir en la gran ciudad puede ser un desastre para tu bolsillo: Business Insider recopila nueve formas en las que puedes ahorrar dinero viviendo en la ciudad.
Pekín o Beijing ha acabado las obras de construcción de su nuevo aeropuerto internacional que tiene unas dimensiones enormes. Descubre cómo luce en este artículo.
Nicholas Stern cree que la descarbonización de la economía es la historia de crecimiento del siglo XXI y pone de relieve el rol de los gobiernos para regular.
Las congestiones de tráfico se están convirtiendo en un problema global, los conductores dedican casi el 50% del tiempo en atascos en algunas ciudades del mundo.
Los coches provocan contaminación y ocupan espacio, así que cada vez más ciudades quieren ser más amables con el peatón.
La startup Vortex trabaja en el desarrollo de molinos de vientos sin aspas. Cuentan con una prueba piloto en la localidad abulense de Gotarrendura.
La solución estará disponible a partir de hoy en Madrid, Barcelona y Valencia y permitirá alquilar un vehículo por días o suscribirse a uno por meses.
La capital catalana se cuela en el cuarto puesto, justo por detrás de Londres, Nueva York y Berlín entre las ciudades preferidas para ir a trabajar.
Airbnb exige que el Ayuntamiento de Barcelona demande "el mismo nivel de cumplimiento" a sus competidores para eliminar los pisos ilegales.
Zúrich y Ginebra son las ciudades del mundo donde vivir resulta más caro, también son las dos ciudades del mundo donde los sueldos son más altos.
Las principales ciudades de España han tomado ya medidas en su empeño de frenar el boom de los pisos turísticos y su impacto sobre la vivienda en las urbes.
Vigo, Málaga, Alicante y Murcia completan los primeros puestos de un ranking que prevé reducciones en torno al 40% en la próxima década.
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de México publica un ranking anual de las ciudades más violentas. Los Cabos, México, encabeza la clasificación.
. . .