Los taxis aéreos ya son una realidad y empezarán a probarse en ciudades como Santiago de Compostela y Barcelona en 2022 de mano de Enaire.
Cabify y el principal socio de Uber se han unido en una nueva patronal del sector que destrona a Unauto como asociación mayoritaria, según ha publicado 'OKDIARIO'.
Uber está pensando comprar Free Now, la plataforma de movilidad surgida de la alianza entre BMW y Daimler y antigua Mytaxi, según ha publicado 'Bloomberg'.
Fedetaxi calcula que la situación pone en peligro a 100.000 familias y solicitan al Ejecutivo medidas de apoyo específicas para el sector.
La plataforma de movilidad Free Now quiere integrar patinetes, motos y coches compartidos en su aplicación en España, como ya hace en otros países europeos.
Cabify y Uber han decidido salir definitivamente de la patronal Unauto VTC, según ha publicado 'Okdiario' citando a dicha asociación, a Uber y a fuentes del sector.
Cabify asegura que ya gestiona más trayectos en taxi que en VTC en todo el mundo, según datos que ha facilitado la compañía a 'Business Insider España'.
La CNMC ha acordado interponer un recurso contra algunos aspectos de la norma de VTC en el País Vasco: cuestiona la precontratación con 30 minutos de antelación.
Uber y Lyft tienen que tratar a sus conductores de California como trabajadores de la empresa y no como autónomos, según ha sentenciado un juez este lunes.
Cabify y Uber buscan acercarse al sector del taxi, animando a que los taxistas accedan a sus apps y entierren la idea de que son enemigos que amenazan su negocio.
Los taxistas tradicionales que se conectan a la app de Cabify para trabajar a través de ella ingresan, de media, 1.000 euros más al mes, ha asegurado la empresa.
Uber asegura que durante el confinamiento se han disparado los taxistas dados de alta en su aplicación, según explica el director de la compañía en España.
Desde la llegada del coronavirus a España los gobiernos están tomando medidas de prevención que tienen, sin duda, efectos en la economía, pero olvidan al taxi.
El mercado de los taxis aéreos podría estar preparado para su lanzamiento, según Morgan Stanley: el sector podría valer 1,3 billones de euros en 2040.
La CNMC insta a contar con taxis y VTCs como vehículos a tener en cuenta para determinadas rutas de transporte escolar, sanitario o laboral.
Este mapa muestra dónde están las mayores empresas de VTC de todo el mundo, de Uber y Lyft a Cabify pasando por la china DiDi, la singapurense Grab y la india Ola.
La compañía de viajes compartidos y el fabricante automovilístico Hyundai desarrollan un sistema de taxis aéreos basado en helicópteros eléctricos.
Las aplicaciones de movilidad como Cabify, Uber o Free Now, cada vez son más populares, acumulan quejas y reclamaciones tanto en sus aplicaciones como en redes.
Renfe firma un acuerdo con Karhoo para ofrecer taxis en su aplicación de movilidad porque sostiene que tiene más capilaridad regional que FreeNow, la antigua MyTaxi.
Los coches voladores de Uber estarán a disposición de los clientes en 2023, sin tratarse de ningún prototipo, y empezarán a funcionar en Los Ángeles y Dallas.
cargar más