La plataforma de movilidad Free Now ha anunciado que todos sus viajes serán de cero emisiones en 2030, para lo que va a destinar 100 millones en los próximos 5 años.
Cabify, el primer unicornio español, recibió ayuda del ICO durante la pandemia a través de su filial Vector Ronda, según aparece en las cuentas de esta última.
A Cabify se le acumula la deuda que tiene con Rakuten, con bancos españoles y los 52 millones que debe a través de Vector Ronda, según 'La Información'.
Cabify ha avisado a las empresas de coches con autorizaciones VTC de que las sancionará si obligan a los empleados a conducir más horas de las legales.
La 'ley de riders' obligará a las plataformas a dar a sus empleados las bicis, motos, coches o teléfonos para repartir y les obligará a darse de alta en un registro.
Solo quedan dos años para que termine el periodo en que las empresas con autorizaciones VTC pueden utilizarlas en las ciudades, ha publicado 'La Información'.
El mayor socio de Uber, Moove Cars, estaría sancionando sin sueldo a conductores por no llegar a la facturación requerida, algo que los sindicatos consideran ilegal.
El Ministerio de Sanidad utilizó coches con licencias VTC para desplazar a sanitarios durante el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus.
Cabify y el principal socio de Uber se han unido en una nueva patronal del sector que destrona a Unauto como asociación mayoritaria, según ha publicado 'OKDIARIO'.
Las empresas de VTC están parando y vendiendo miles de Uber y Cabify hasta que pase la crisis del COVID-19, que ha paralizado su negocio y paralizado sus ingresos.
El fundador y CEO de Cabify, Juan de Antonio Rubio, ha explicado en el South Summit qué volvería a hacer si empezase de 0 en el sector y qué oportunidades seguiría.
Después de 5 años y de una inversión 2.100 millones de euros, Uber no han conseguido fabricar un coche autónomo que recorra un kilómetro sin problemas.
Uber está pensando comprar Free Now, la plataforma de movilidad surgida de la alianza entre BMW y Daimler y antigua Mytaxi, según ha publicado 'Bloomberg'.
El principal socio de Uber en Andalucía, Moove Cars, ha decidido trasladar a todos los conductores de la región a Madrid por el impacto del coronavirus.
Uber acaba de lanzar Uber Ellas en Argentina, un programa que permite a las conductoras mujeres elegir el género de quienes se suben a sus coches.
Fedetaxi calcula que la situación pone en peligro a 100.000 familias y solicitan al Ejecutivo medidas de apoyo específicas para el sector.
Cabify y Uber han decidido salir definitivamente de la patronal Unauto VTC, según ha publicado 'Okdiario' citando a dicha asociación, a Uber y a fuentes del sector.
Cabify asegura que ya gestiona más trayectos en taxi que en VTC en todo el mundo, según datos que ha facilitado la compañía a 'Business Insider España'.
La CNMC ha acordado interponer un recurso contra algunos aspectos de la norma de VTC en el País Vasco: cuestiona la precontratación con 30 minutos de antelación.
Uber y Lyft tienen que tratar a sus conductores de California como trabajadores de la empresa y no como autónomos, según ha sentenciado un juez este lunes.
. . .