15 alimentos de marca blanca que deberías dejar de comprar inmediatamente en el supermercado

- Comprar productos de marca blanca es casi siempre una buena opción, gracias a su relación calidad y precio.
- Sin embargo, en alimentación y nutrición, hay algunos productos que deberías comprar —al menos, en la mayoría de escenarios— de marcas reconocidas o calidad superior.
- Las principales diferencias entre los alimentos genéricos y los que no, se encuentran en sus etiquetas.
- Descubre más historias en Business Insider España.

El 81% de los consumidores opta, en algún momento de su compra, por productos de marca blanca, según una encuesta realizada por Daymon, que lleva más de 50 años construyendo marcas blancas exitosas por todo el mundo.
Pero eso no implica que haya productos que puedan pasar tan desapercibidos como otros.
De hecho, los propios chefs lo tienen claro.
Un estudio recogido por National Public Radio de Estados Unidos, evidenció que la gran mayoría de ellos tenía unos favoritos de marca que nunca sustituían: el helado, los cereales y el yogur.
Junto a estos, hay otros productos que puedes consumir a diario que es poco recomendable que compres de marca blanca.
En ocasiones, por el gusto de cada individuo. Pero, en otras, por su calidad e ingredientes poco saludables—aunque ser genérico no implique ser menos nutritivo, efectivo o sabroso—.
Estos son 15 de los alimentos que los expertos en nutrición recomiendan no comprar de marca blanca, al menos en la mayoría de los escenarios.
Queso

Puede que quede en el gusto de cada persona, pero los quesos de marca genérica suelen tener un sabor diferente a lo que esperas del original —pocas veces mejor—.
Además, los más baratos o de marca blanca suelen llevar añadidos aditivos, que pueden empeorar su calidad y aportes nutritivos.
Salsa de tomate

Reserva la salsa de tomate genérica para recetas que requieran menor cantidad, recomienda Jennifer McDaniel, propietaria de McDaniel Nutrition, en St. Louis, (Misuri, EEUU) a The Healthy.
Si lo que quieres es una salsa para tus espaguetis, mejor opta por una marca asequible; usan tomates de mayor calidad y mejor aceite de oliva, por lo que el sabor es mejor, y además contienen menos azúcares añadidos y sodio.
Lentejas, alubias y garbanzos en lata

Frank Proto, el instructor de chefs en el Instituto de Educación Culinaria de Estados Unidos, lo tiene claro: los enlatados de marca se mantienen mejor en recetas, explicita al mismo medio.
Cereales

Dada la cantidad de ingredientes que tienen los cereales puede haber mucha diferencia entre un producto genérico y uno de marca.
Fíjate bien en los azúcares añadidos y la cantidad de fibra, por ejemplo. Todo esto puede cambiar mucho entre un producto y otro —a pesar de que, a primera vista, no notes diferencias—, apunta la dietista Keri Gans,autora de The Small Change Diet.
Aceite de oliva

Un estudio reveló que un 70% de aceite de oliva no era realmente virgen extra, pero a los productos de marca les conviene mantener su reputación.
Leer más: Todos los errores que cometes con el aceite de oliva y de los que no te estás percatando
Para asegurarte de estar comprando el producto que esperas, McDaniel recomienda buscar el sello del Consejo Internacional del Aceite de Oliva del COI.
Puedes fijarte también en la fecha de cosecha en la etiqueta para saber si el producto es o no de calidad —si no aparece... no es una buena señal—.
Condimentos

Asimismo, los expertos apuntan a que, para la frecuencia que se utilizan, merece la pena pagar un exceso en productos como tu mayonesa favorita o un vinagre de vino tinto —tanto por el sabor, como por la calidad de los mismos—.
"No es tanto la lealtad a la marca como el sabor", dice Proto.
Ahora bien, las especias y otros condimentos que utilizas a diario, pueden ser productos por los que estés pagando más de lo que deberías.
Mantequilla

Getty Images
En esta misma línea, si te estás pensando comprar mantequilla de marca blanca para untar, el experto considera que deberías rectificar.
Leer más: Mantequilla o margarina: cuál es la opción más saludable para incorporar a tu dieta
No obstante, para añadirla a tu receta o utilizarla como grasa, es mejor acortar los gastos extras que puedes ahorrar.
Huevos

Huevos baratos son equivalentes a gallinas mal alimentadas y con un peor cuidado.
Leer más: 11 trucos caseros para reutilizar la cáscara del huevo
Esto deriva en problemas relacionados con el trato al animal, y hasta los propios nutrientes y grasas saturadas, menos y más respectivamente.
Según el tamaño de tu compra, puede que sea más rentable pagar un poco más por esa docena de huevos.
Café

El café está entre los productos más adulterados del mercado, le añaden todo tipo de productos que empeoran la calidad y el sabor, según una investigación de Journal Food Science.
Si lo compras de marca blanca, que sea orgánico. Pero, preferiblemente, lee bien la etiqueta antes de elegir y prepáralo tú mismo.
Sopa

La sopa es uno de esos alimentos que, una vez decides hacer por ti mismo, es mucho más gratificante, sabrosa y sana que comprándola preparada o de sobre.
Leer más: 7 recetas de sopas fáciles, sanas y ricas contra el frío
Además, para su conservación, estas suelen llevar una larga lista de ingredientes poco saludables, apunta a The Healthy Laura Cipullo Whole Nutrition and Yoga en la ciudad de Nueva York, EEUU.
Yogur

Según Gans, en declaraciones a The Healthy, la elección de los yogures, por lo general, es cuestión de gustos.
Pero eso no deja de implicar que haya grandes cambios de una marca a otra, y respecto a los yogures genéricos.
Leer más: Los 4 trucos que debes seguir para escoger un buen yogur
Que sean marca blanca tampoco indica que tengan menos ingredientes, por ejemplo, que otros. De hecho, explica, pueden incorporar azúcar extra o aditivos.
Es decir, independientemente del sabor, deberías revisar antes la etiqueta de los productos que compras.
Helados

Reuters
"Los chefs compran yogur, cereales y helados de marca con más frecuencia que el resto de nosotros. Tal vez ese helado de lujo realmente valga el dinero extra", recoge un estudio publicado en National Public Radio.
Leer más: 9 trucos para hacer que el helado sepa mejor, según los expertos
De hecho, es más del 40% de seguro —entre los chefs encuestados— que elijan helados conocidos, frente a los genéricos.
Por el contrario, las masas de hornear son un 40% genéricas.
Refrescos

Reuters
Tal y como apunta CheatSheet, los refrescos no deberían ser una bebida diaria, más bien ocasional.
Leer más: 5 refrescos que fracasaron estrepitosamente en España y seguramente llegaste a probar
Pero, tanto si se consumen frecuentemente como si no, el medio aconseja que se prime la calidad de los ingredientes de las mismas, a parte de su sabor.
Cerveza

Incluso dentro de las marcas blancas, existen favoritas entre los consumidores, explicitan en Mashed, que recomienda seguir los consejos de los expertos para comprar cervezas baratas, pero exquisitas.
Chocolate

Si eres de los que compra chocolate negro por cuidar su salud fíjate bien en la etiqueta, puede que no te esté sirviendo de nada.
Leer más: Estos 7 alimentos te ayudarán a nivelar el estrés postvacacional
Son muchos los productores los que alegan que su chocolate es orgánico o que tiene un porcentaje determinado de cacao falso.
Lee bien la etiqueta antes de comprar la tableta barata —y cualquiera de las de los productos anteriormente mencionados—.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Kamila Barca autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.