- Business Insider España quiere presentarte a las personas que, con su esfuerzo, están haciendo posible que los enfermos reciban atención y que, quienes tienen que quedarse en casa para frenar la expansión del brote de coronavirus, tengan cubiertas sus necesidades básicas.
- Médicos, enfermeros, auxiliares, administrativos, camioneros, cajeros de supermercados, reponedores, quiosqueros, conductores de autobús... La lista es larga y su labor merece un reconocimiento de toda la sociedad.
- Acudiendo a su trabajando y desempeñando sus funciones con normalidad permiten que nuestro sistema funcione en este escenario inédito en España. A cambio, sólo piden una cosa: que te quedes en casa, que salgas a la calle únicamente lo imprescindible. Es la manera de conseguir frenar el COVID-19.
- Si eres uno de ellos, nos encantará ponerte voz y contar tu historia. Si conoces a alguien en esta situación, compártelo. No dejemos pasar ni un día más para reconocer a todos los que están ayudando a los demás en esta histórica emergencia sanitaria.
- Descubre más historias en Business Insider España.
"Las urgencias ya no son las mismas. Todo el que está allí es porque verdaderamente está malo y no por un esguince".
Pedro López es técnico en emergencias sanitarias desde 2011. Hasta que estalló la crisis del coronavirus, combinaba el transporte secundario de pacientes con diálisis y de urgencias entre un hospital y otro de la Comunidad de Madrid. Un día normal se traducía en unos 10 servicios programados. Hoy, la mayoría de esos traslados comparten un nombre: urgencias.
"Trabajo con miedo y eso te hace ser prudente, pero también te sientes obligado porque es una labor para los demás. Eso hace que dejes atrás el temor y que tires para adelante".
Pedro forma parte de ese ejército de sanitarios kamikazes que The New York Times ha llevado a su portada por su feroz esfuerzo para atender a los enfermos y por la escasez de medios que describe, en parte, su día a día. "Todo el mundo te pregunta si hay riesgos y hay material, pero no todo el que hace falta. Sólo hay rayos de luz", advierte.
Este es el modus operandi: "Vas a un domicilio cubierto, pero luego te lo tienes que quitar todo para poder conducir. Y reutilizas el material. Nos lavamos las manos con los guantes puestos para poder usarlos de nuevo. Todo el mundo dosifica".
Así que, constantemente, se ve obligado a responder a la misma pregunta: ¿Está desinfectada la ambulancia?
La respuesta es afirmativa. Los enfermos pueden estar tranquilos.
Él, por el contrario, no siempre sabe qué se va a encontrar. "Hay mucha coordinación y te orientan: es un posible COVID-19". Pero la realidad ahora supera a la ficción: "La gente miente mucho, nadie quiere estar malo para no tener que ir al hospital. Te dicen que es un ataque de asma porque se resisten, cuando antes por menos ibas a tiro fijo a urgencias".
Ellos no quieren dejar su casa y lo que Pedro nos pide a todos es que nos quedemos en la nuestra: "Nunca tan poco ha hecho tanto. Esto se propaga y no sabes dónde está".
Máscara Protectora Facial
Visera protectora frente agentes patógenos externos.
La banda de sudor integrada en la frente y el recubrimiento antivaho en el interior aumentan la comodidad durante largos periodos de uso.
Por sólo 9,99 eurosAdmite que esta situación es muy dura. Tiene dos niños pequeños que ha tenido que dejar con los abuelos mientras su mujer –auxiliar de pediatría– y él trabajan. Les echa de menos pero intenta quedarse con lo positivo: "La unidad, que no hay color político y que muchos vecinos que antes ni se dirían hola ahora se saludan por la ventana".
A Pedro, su farmacéutica le hace la ola. Se la merece.
Este testimonio es parte de una serie especial de Business Insider España que trata de poner cara a las personas que, con su esfuerzo, están haciendo posible que los enfermos reciban atención o cubriendo las necesidades básicas de la población con su trabajo. Son médicos, enfermeros, auxiliares y administrativos pero también camioneros, cajeros de supermercados, reponedores o conductores de autobús. A cambio de su trabajo solo piden una cosa: que te quedes en casa y salgas a la calle solo lo imprescindible para frenar los contagios.
Si eres uno de ellos, nos encantará ponerte voz y contar tu historia. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o mediante mensajes privados en nuestras redes sociales vía Twitter, Facebook o Instagram. Si conoces a alguien en esta situación, compártelo. No dejemos pasar ni un día más para reconocer a todos los que están ayudando a los demás en esta histórica emergencia sanitaria.
Más héroes anónimos en Business Insider España:
- "Me quedo con la ayuda que puedo dar a un cliente o la tranquilidad que puedo transmitir a una empresa", dice la directora de una sucursal bancaria en medio de la "horrible" crisis del coronavirus
- Aeropuertos vacíos, cientos de aviones en tierra y vuelos sin apenas pasajeros: una azafata explica cómo es su día a día con la pandemia del coronavirus
- Un piloto de una aerolínea española comenta qué es lo más duro de su trabajo: "Después de cada vuelo tengo que vivir separado de mi pareja embarazada y sin absoluto contacto durante 11 días"
- Un enfermero de urgencias en plena crisis del coronavirus: "Los pacientes mueren solos o de la mano de un sanitario, es muy triste"
- Los dentistas siguen trabajando pese a la alta exposición a contagios de coronavirus: "Si cerramos acabará yendo gente a urgencias y ahí es donde está el problema"
- Los socios de este restaurante están haciendo turnos para regalar café y comida las 24 horas del día a los transportistas que trabajan en plena pandemia
- Así se trabaja en las cárceles blindadas por el coronavirus: "Los presos están preocupados, pero no es lo mismo verlo por la tele que asomarse al balcón"
- Los empleados de las estaciones de servicio cara a cara frente a unos clientes despreocupados: "Hubo un pico de locura al principio. La gente se saltaba las normas a la torera"
- Un transportista asegura que están haciendo jornadas de 15 horas durante la pandemia de coronavirus y critica la falta de cumplimiento de las medidas de prevención en grandes empresas
- El camionero que se ha hecho viral por la reivindicación de su mujer: "En la carretera está todo desierto, esto parece el fin del mundo"
- Una enfermera de uno de los hospitales madrileños más afectados por el coronavirus explica que ir a trabajar es como ir a la guerra: "Tengo miedo de contagiar a mi bebé de 6 meses"
- "Vengo a trabajar con precaución, pero no con miedo", dice un quiosquero del centro de Madrid, cuyas ventas repuntan porque los clientes se llevan los periódicos de dos en dos
- "No quiero ser protagonista, pero sí reivindicar el papel de los que estamos detrás de los médicos", el mensaje de una limpiadora de un centro de salud de Badajoz
- 3 cajeras de un supermercado cuentan cómo es trabajar en medio de la crisis del coronavirus: "Tenemos miedo, pero creemos que somos muy necesarias; por favor, protegeos por vosotros y por todos"
- Un policía, en plena crisis de coronavirus: "Muchos estamos valorando más las cosas y, sobre todo, la libertad"
- Así está viviendo una óptica la crisis del coronavirus: "Asumo mi responsabilidad laboral, pero también estoy nerviosa por si contagio a alguien en casa"
- "Mis clientes no entienden por qué hemos cerrado la tienda": una expendedora de una gasolinera de Burgos denuncia que hace falta más conciencia social sobre el coronavirus
- 3 farmacéuticos explican cómo se enfrentan al coronavirus, entre el orgullo por su responsabilidad y el miedo al contagio: "Deberían hacernos los tests"
- "Tuvimos 2 días en los que las colas para comprar eran interminables", comenta un estanquero de Madrid en plena crisis del coronavirus