El 80% de los contagios con COVID-19 se producen en restaurantes, bares, cafeterías, hoteles y lugares de culto, según el doctor y corresponsal de la CNN especializado en salud Sanjay Gupta.
Pero hay otros 11 sitios que también podrían aumentar tus probabilidades de infectarte.
Esto depende cuán cerca se está de otras personas, cuánto tiempo dura el contacto con personas no convivientes y si son espacios cerrados o mal ventilados.
Sobre todo porque la principal vía de contagio con el nuevo coronavirus son las partículas exhaladas por una persona infectada con el SARS-CoV-2 ?que puede ser asintomática de COVID-19 y propagar la enfermedad sin ser consciente de ello?.
19 errores comunes que comete la gente que se contagia con el COVID-19
A esto se suma que, conforme a las declaraciones del principal epidemiólogo de Estados Unidos al frente de la pandemia, Anthony Fauci, la gente ignora la forma más fácil de coger el nuevo coronavirus: hablando con otras personas.
Aunque lleves mascarilla siempre has de tener en cuenta que estas no son infalibles ?pero la mayoría son capaces de filtrar hasta más del 95% de las partículas?. Y que a pesar de que la distancia social recomendada sean unos 2 metros respecto al resto de personas no convivientes, varios estudios han demostrado que el coronavirus puede viajar más allá de esta distancia.
Estos son 16 de los sitios que debes evitar aunque no haya restricciones porque aumentan tus probabilidades de contagio con el nuevo coronavirus.
Festivales
Los festivales han sido considerados, desde los inicios de la pandemia, como uno de los sitios al aire libre menos recomendados, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Junto a ellos, los conciertos, los desfiles y algunas celebraciones deportivas, como verás a continuación.
Casas de amigos o familiares
En los entornos conocidos pueden darse también la mayoría de los contagios porque, como ha señalado Fauci, las personas suelen pasar por alto la forma más común de contagiarse con el nuevo coronavirus: hablar con otras personas. Y suelen llevar a sentir una falsa sensación de seguridad.
"Si estás hablando, aunque no hables en voz alta, tienes estas partículas que salen y que pueden permanecer en el aire por un período de tiempo", añade.
7 cosas que tienes que saber para convivir con el coronavirus en el futuro
Una de las razones por las que no debes confiarte en estos eventos es porque no todo el mundo se cuida como tú.
"Cuando haya narrativas e información que compitan, la gente se inclinará hacia lo que querían hacer", dice el psicólogo social de la Universidad Estatal de Georgia (EEUU) Tony Lemieux a Business Insider.
"Hay una persona que está asintomática e infectada y, de repente, 4 o 5 personas en esa reunión se infectan", ejemplifica Fauci a Eat This, Not That.
Interior de bares y restaurantes
Tal y como indica Erin S. Bromage, de la Universidad de Massachusetts Dartmouth, al mismo medio, el riesgo depende de que las gotitas respiratorias puedan viajar más allá de los 2 metros de seguridad a través de aerosoles, dependiendo de hacia dónde está orientado el aire acondicionado, dónde estás sentado y cuánto tiempo pasas allí.
Una investigación divulgada por Journal of Korean Medical Science coincide: el virus es capaz de avanzar más allá de los 2 metros de seguridad, si hay un flujo de aire directo.
13 cosas que acababan de hacer los que se contagiaron de COVID-19
"A este virus le gusta mucho que la gente esté en un espacio cerrado por períodos prolongados de contacto cercano", coincide William Schaffner, profesor de medicina preventiva de la Universidad de Vanderbilt, Tennessee, EEUU.
Para más, una investigación de JP Morgan descubrió que el gasto en bares y restaurantes podía predecir nuevos brotes de COVID-19.
Sitios de ocio nocturno
En esta misma línea, evidencia otra de las publicaciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), los expertos han podido comprobar que los nuevos contagiados por coronavirus frecuentaban casi el doble de bares que las personas sanas.
11 sitios donde es más probable contagiarte de coronavirus ahora mismo
"Cuanto más lejos estés y menor sea la duración del contacto con otras personas significa que la transmisión del virus será menos eficiente", recomienda Schaffner.
Lugares de culto
"Las reuniones más grandes (por ejemplo, más de 250 personas) ofrecen más oportunidades para el contacto de persona a persona y, por lo tanto, presentan un mayor riesgo de transmisión de COVID-19", explicitan los CDC en una de sus guías formales.
Fauci, en declaraciones para Science, ha insistido en que las multitudes en la iglesia son importantes ?algo que repite cada vez que tiene la oportunidad?.
A estos eventos se suma que muchas de las actividades pueden implicar relacionarse estrechamente con otras personas o cantar, por ejemplo.
Eventos deportivos
La situación epidemiológica de un país o una región pueden ser un útil indicador de cuán seguro es acudir a un partido en esa ciudad, conforme a las indicaciones de los CDC.
"Los espectadores de eventos deportivos deben considerar la cantidad de casos de COVID-19, tanto en el lugar en el que residen, como en el lugar donde se lleva a cabo el evento deportivo. Cuanto mayor sea la transmisión de COVID-19 en la comunidad, mayor será el riesgo de transmisión", datan.
Todo lo que debes saber antes de hacer deporte y ejercicio con mascarilla
Además, recomiendan evitar el uso de baños públicos o áreas de servicio durante los momentos más transitados. Es decir, cuando todo el mundo quiere hacer uso de ellos: en los intermedios o inmediatamente al finalizar el evento.
Si la idea es salir a hacer senderismo, sola o acompañada, cerciórate de que puedes mantener el distanciamiento social en la ruta elegida, evita las multitudes, lleva mascarilla y lávate las manos siempre que puedas, recomiendan los CDC.
Zonas comunes de espacios de trabajo
Las cafeterías son otro de los escenarios más comunes donde la gente más se suele exponer al COVID-19. La de tu empresa o edificio de trabajo puede ser una de ellas.
Darren Mareiniss, médico de Emergencias en el Centro Médico Einstein en Filadelfia (EEUU), reconoce a Eat This, Not That, que en el país han identificado varios brotes relacionados con las salas comunes de las empresas.
Para las zonas comunes, la máxima autoridad estadounidense en materia de prevención recomienda poner desinfectantes de manos con al menos 60% de alcohol en varios lugares de trabajo.
Centros comerciales
Los centros comerciales son peligrosos puntos de posible infección con SARS-CoV-2, según Maseiniss.
Las calles de compras pueden también ser una trampa perfecta para contagiarte con el SARS-CoV-2. Cada vez que sales de un establecimiento estás tentado a bajarte la mascarilla para tomar aire fresco, pero un estudio publicado en Physics of Fluidsha encontrado que la tos humana puede expulsar gotitas de 10 a 250 metros por segundo.
19 errores comunes que comete la gente que se contagia con el COVID-19
Por ende, has de evitar cualquier espacio concurrido. Más si corres el riesgo de encontrarte con personas que no llevan mascarilla, como en un parque.
No obstante, tal y como informa a Eat This, Not That la doctora Muge Cevik de la Universidad de St. Andrews, ir a comprar durante un corto periodo de tiempo o pasar corriendo al lado de alguien te lleva a correr riesgos muy bajos.
Transporte público
El transporte público ?como los ascensores o las salas comunes de una empresa? pueden ser zonas con muchas superficies de alto contacto que te exponen al SARS-CoV-2. Además, en el caso de los vagones de metro o de un autobús en hora pico podrían ser espacios mal ventilados.
Los viajes aéreos también te llevarán a pasar tiempo en líneas de seguridad y terminales de aeropuertos, lo que puede ponerte en contacto cercano con otras personas y superficies que se tocan con frecuencia, advierten los CDC.
"Aunque el riesgo de infección en un avión es bajo, trate de evitar el contacto con pasajeros enfermos, evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar y lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use desinfectante para manos que contiene al menos un 60% de alcohol", CDC.
Hoteles
Los hoteles son uno de los 5 lugares donde es más probable contagiarse con el nuevo coronavirus, como se ha mencionado con anterioridad.
No obstante, la gran mayoría de cadenas hoteleras y pequeños particulares llevan ya más de un año asegurando la salud de sus huéspedes.
De facto, según la máxima autoridad en salud estadounidense junto a la FDA, alojarse en alojamientos temporales (hoteles, moteles y propiedades de alquiler) puede exponerlo al virus a través del contacto de persona a persona y posiblemente a través del contacto con superficies y objetos contaminados.
La facultativa de medicina de la Universidad de Northwestern, en Illinois, EEUU, Mercedes Carnethon, recomienda a Eat This, Not That limpiar las principales superficies con toallitas con alcohol, sobre todo las de alto contacto ?el lavabo, la mesilla de noche o el escritorio, por ejemplo?.
Playas y piscinas públicas
Los Centros aclaran que no hay ninguna evidencia de que el COVID-19 pueda propagarse entre personas a través del agua de las piscinas, jacuzzis o parques acuáticos.
6 lugares para viajar en 2021 casi libres de COVID-19
El verdadero riesgo de estas actividades, según Krista Wigginton, profesora asociada de ingeniería ambiental en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Michigan (EEUU), es interactuar con otras personas o permanecer en espacios comunes poco seguros como los vestuarios.
Gimnasios y centros deportivos
"La ventilación ineficiente en los gimnasios es un problema significativo, con niveles altos de concentración de CO2 que dan como resultado un deterioro de la calidad del aire y altos riesgos para la salud de los usuarios, incluido un mayor riesgo de infecciones como la gripe y la tuberculosis", advierte una de las investigaciones publicadas en Environmental Science and Pollution Research (ESPR, por sus siglas en inglés).
No obstante, otros estudios relacionados con la seguridad de estos espacios apuntan a que es posible reanudar esta actividad, cuyo riesgo de contagio es bajo.
Bodas, comuniones o funerales
Reajustar una fecha de boda no suele ser una tarea baladí. Pero la pandemia ha obligado a muchas parejas a hacerlo ?e incluso varias veces?.
Muchos se han rendido en la espera y han decidido seguir adelante a pesar de las estrictas restricciones. Aunque las bodas, como los espacios que aparentan ser seguros anteriormente mencionados, no son el mejor sitio para cumplir a rajatabla todas las normas impuestas.
6 cosas que no volverán a suceder en las bodas después del coronavirus
"Cuanto mayor sea el nivel de transmisión comunitaria en el área donde se lleva a cabo la reunión, mayor es el riesgo de propagación de COVID-19 durante una reunión", advierten los CDC.
En San Sebastián de los Reyes (Madrid), por ejemplo, este fue uno de los focos que implicó a unas 200 personas. Y en Cortijos Nuevos (Jaén) unos 16 infectados estaban relacionados con una misma comunión.
Baños públicos
"Los baños tienen muchas superficies de alto contacto, manijas de puertas, grifos, puertas de cubículos. Por lo tanto, el riesgo de transferencia de fómites en este entorno puede ser alto", añade Bromage.
Todas estas superficies pueden quedar totalmente contaminadas después de tirar de la cadena del váter, según una investigación del Instituto Estadounidense de Física.
Este acto implica que unas 80.000 gotitas contaminadas pueden quedar suspendidas en el aire tras formar un vórtice de cerca de un metro de altura.
Ascensores
Al igual que los baños o el transporte público, los ascensores son un posible foco de nuevos casos vía fómite. Pero también dado que son espacios cerrados, mal ventilados y muy transitados.
El contagio de 33 personas contagiadas de un mismo bloque de edificios evidenció que los ascensores del edificio podrían tener un papel protagonista en la propagación del SARS-CoV-2, según otra de las indagaciones relacionadas.
Gasolineras
En esta misma línea, las gasolineras podrían ser otra trampa para los que no son estrictamente cuidadosos con el lavado de manos y superficies ?aunque varias investigaciones han demostrado que la transmisión del coronavirus a través del contacto con otros objetos es muy inusual?.
25 cosas que tocas a diario y podrían ser portadores del coronavirus
Una forma de asegurarte de que no quedas expuesto al contagio, según los CDC, es llevando toallitas desinfectantes para pasar por los botones antes de tocarlos y limpiarte las manos después.